martes, 31 de agosto de 2010
[VER] | CORREOS HOTMAIL EN SUBASTA |
La acción solidaria, que será completamente online, estará en vigencia durante 7 días, desde el martes 31 de agosto y hasta el 6 de septiembre inclusive.
[VER] | FIREFOX 4 – NUEVA VERSION DE PRUEBAS |
Mozilla lanzó otra beta de su browser, el cual promete una "revolución" en el uso de pestañas y demás características para no perder espacio ante la competencia.
Panorama y Sync son por ahora las principales armas que Mozilla busca resaltar para la cercana presentación de Firefox 4, el browser que da pelea a los productos de Microsoft y Google.
Panorama se anuncia como una revolución en la manera de utilizar las pestañas. Con un solo click, el usuario podrá ver todas las pestañas en una misma ventana y desde ahí organizarlas a su gusto.
Incluso, Panorama permite crear grupos y arrastrar hacia allí las pestañas, que se verán como páginas en miniatura para facilitar su localización.
Sync es el otro salto de calidad en Firefox 4, cuya versión final llegaría a los usuarios durante noviembre.
Sync permite al usuario sincronizar sus marcadores, historial y contraseñas para ser utilizados en distintas computadoras o dispositivos móviles.
Firefox 4 tendrá menos controles a la vista del usuario, dando así la sensación de utilizar un sistema más liviano mientras se navega por internet. “Entre más simple se vea una interface más rápida se sentirá”, dijo la empresa meses atrás al respecto.
Ese punto quizás cause algo de ruido entre los usuarios, que miran con agrado la apariencia robusta de Firefox ante Internet Explorer y Chrome.
Asimismo, Mozilla anunció que la versión final será más estable y veloz que la actual.
La nueva versión beta está disponible para su descarga y es compatible con Windows,Linux y Mac.
lunes, 30 de agosto de 2010
[VER] | YOUTUBE VIDEOCLUB |
El portal de videos de Google negocia con los principales estudios de cine de Hollywood el lanzamiento de un servicio de pago por visión de películas y series . La decisión choca con intereses de Apple y otras firmas.
El diario Financial Times informó que el objetivo es poner en marcha este servicio antes de finales de año , lo que colocaría a YouTube en situación de competir con Apple por el dominio de la distribución digital de películas y contenidos televisivos .
El diario cita fuentes conocedoras de la negociación, que indican que Google está tentando a Hollywood haciéndole ver el atractivo internacional que tendría un servicio de películas a la carta a través de internet utilizando al popular YouTube como plataforma.
Google pondrá su tecnología de búsqueda en la red y YouTube dirigirá a los usuarios al nuevo servicio, que previsiblemente se lanzará en primer lugar en EEUU, para luego expandirse internacionalmente.
"Google y YouTube son un fenómeno global que miran un montón de ojos, muchos más que cualquier servicio de cable o satélite", afirmó uno de los ejecutivos conocedores de la operación, que consideró que Hollywood está por la labor de llegar a un acuerdo tras darse cuenta "del enorme número" de personas al que pueden llegar.
Las negociaciones se celebran desde hace meses, pero se han acelerado en las últimas semanas, en medio de la creciente competencia entre los medios y las compañías tecnológicas por la difusión digital de películas y de programas de televisión.
YouTube ya cuenta con un servicio de visionado gratuito de películas y documentales, pero su oferta no incluye grandes éxitos sino piezas cinematográficas de poca repercusión.
En esta carrera en la red por controlar la industria cinematográfica, Netflix, la empresa de películas por suscripción, está adquiriendo derechos digitales para distribuir filmes en su servicio de streaming.
También Hulu, la web de video propiedad de Walt Disney, News y NBC Universal, está planeando hacer una oferta de 2.000 millones de dólares para conseguir derechos de títulos de Hollywood.
Por su parte, se espera que esta semana Apple anuncie las mejoras aplicadas a su oferta de televisión, que conecta los televisores convencionales con internet.
El proyecto de Google y YouTube tiene también un gran potencial para lograr un acuerdo con Hollywood, porque los estudios de cine están buscando desde hace años nuevas fuentes de ingresos que compensen las pérdidas sufridas por el descenso de ventas de DVD.
La idea es que los usuarios vean en línea la película, en lugar de descargársela -el conocido "streaming"-, y que paguen unos 5 dólares por los títulos nuevos, que estarían disponibles al mismo tiempo que en la versión en DVD y en las tiendas iTunes de Apple y Amazon .
Google quiere dar así un nuevo impulso a YouTube, compañía que compró en 2006 por 2.650 millones de dólares y que utilizan millones de personas para consumir contenidos generados por los usuarios.
SITIO WEB | WORDPRESS | BLOGGER | CLARIN | LIVE |
Fuente: EFE
[VER] | INTERNET MAS CARA Y DE MENOR CALIDAD |
Si se impusiera el "apagón", en gran parte del país habría sólo una opción tecnológica de similares características: el ADSL, que llega por la línea telefónica. La falta de competencia iría a contramano de las tendencias mundiales, donde se busca mayor innovación y reducir los costos.
Prender la computadora, conectarse a Internet y mirar un largo video en YouTube. Abrir Facebook e intercambiar las últimas fotos, ver los videos que nos recomiendan, “encender” Skype y hablar “por teléfono” con amigos por todo el mundo.
Parece de lo más natural por estos días. Pero nada de esto habría sido posible si no se hubiera masificado la banda ancha en todo el mundo. Un recurso quepodría resultar más caro y de menor calidad aquí, de prosperar la decisión del Gobierno de “apagar” Fibertel, una de las redes más extendidas en el país.
La banda ancha desembarcó hacia fines de los noventa en todo el mundo. Son accesos de alta velocidad con conexión permanente a Internet. De a poco, fueron reemplazando a la tradicional tecnología telefónica conocida como dial up, que era la única disponible hasta ese momento.
Las conexiones dial up –que aún venden las compañías telefónicas– tienen dos grandes inconvenientes: son muy lentas (y uno se queda afuera de las más importantes aplicaciones de Internet de hoy en día) y, por otra parte, consumen pulsos y ocupan la línea telefónica. Así, si uno está navegando no puede recibir ni hacer llamados telefónicos, y viceversa.
La revolución digital que provocó la banda ancha llegó de la mano del cable. Sí, el mismo cable que lleva la televisión a nuestras casas. Fue la primera respuesta que encontró Internet para acercar una conexión rapidísima y confiable al público masivo. A esta tecnología se la conoce genéricamente como “cablemódem”.
Las grandes telefónicas buscaron rápidamente la forma de brindar un servicio similar. Tras distintos experimentos, surgió el ADSL, que es la banda ancha que hoy viaja por el tendido telefónico. Para que funcione adecuadamente, un técnico de la compañía debe instalar un filtro, que separa la información de voz (telefónica) de los datos (Internet).
En “condiciones perfectas” (conectando una computadora directo con el servidor) el cable módem es bastante más veloz que el ADSL. Llega a los 100 megabits por segundo, que es una enormidad. Pero Internet es una red en la que participan millones de PC y miles de otras redes y servidores, los datos pasan por cientos de “cuellos de botella” que son independientes a esta conexión directa con el servidor. Por eso las velocidades teóricas nunca se cumplen.
Además, los proveedores le ponen límites a la velocidad porque la red es un recurso compartido y buscan evitar que uno le quite performance al otro. En rigor, cuando ofrecen una conexión de 3Mbps, por ejemplo, lo que hacen es limitar que los datos bajen a mayor velocidad que eso. Pero la red da para más. Esto sucede tanto para el cable módem como el ADSL.
Como sea, hoy en día las únicas dos tecnologías capaces de llevar a los hogares una buena conexión a gran escala son el cable módem y el ADSL. Una llega por el cable de televisión, la otra por el telefónico. Son dos sistemas de alta penetración geográfica en el mundo y, particularmente, en nuestro país donde el cable tiene una larga tradición. Esto es así porque el usuario no puede conectarse a un cable que no pase por su domicilio y las conexiones inalámbricas aún no alcanzan buenos niveles de calidad.
Fibertel funciona sobre la principal red de cable que cubre la Argentina, la de Cablevisión. Por eso, de cancelarse este servicio, como pretende el Gobierno, la mayoría de los argentinos hoy en día no tendrán otra opción que el ADSL telefónico, llame como se llame el proveedor que finalmente le ofrezca el servicio.
Iríamos a contramano de las tendencias en los países centrales, donde se busca llegar con la mayor oferta y calidad de banda ancha a todos los hogares . En los Estados Unidos, donde Barack Obama impulsa su ambicioso “Plan Nacional de Banda Ancha” el 80% de la población ya tiene acceso a, al menos, dos conexiones de 4Mbps como mínimo, una de ellas provistas por cable módem. Y se espera llegar con cable al 100% de los hogares en 2013, según un informe de la Comisión Federal de Comunicaciones de los Estados Unidos.
Los especialistas dicen que la falta de competencia podría incidir en el precio y también en la calidad de servicio, porque si el ADSL falla, los usuarios no tendrán opciones confiables (desde el punto de vista tecnológico) para cambiar.
viernes, 27 de agosto de 2010
[VER] | Google Earth – Descargar |
¿Te gusta viajar o explorar nuevos lugares? Si siempre has soñado con moverte de un punto a otro del planeta sin esfuerzo o te gustaría disponer de un mapa siempre actualizado y de alta calidad, Google Earth es tu programa.
Google Earth es el un completísimo atlas interactivo en tres dimensiones. Lo primero que verás al abrirlo será el globo terráqueo, un mapamundi por el cual moverte con la ayuda del ratón. La caja de búsqueda a la izquierda te llevará en un vuelo suave hasta el lugar que elijas.
Las capas son el gran atractivo de Google Earth. Cada una añade a las imágenes del satélite una cantidad enorme de información: redes de carreteras, edificios en tres dimensiones, datos de tráfico y meteorología, lugares de interés e incluso fotografías de las calles en las ciudades donde StreetView esté disponible.
No todo es explorar sin rumbo fijo. Google Earth puede guardar imágenes y marcadores para compartirlos en la red, así como imprimir lo que estés viendo. Con las herramientas de Google Earth, medir distancias o áreas es muy fácil. Además, es compatible con varios formatos de datos GPS. Y, si te quieres divertir, hay incluso un sencillo simulador de vuelo.
A pesar de ser una aplicación impresionante, Google Earth no requiere un ordenador potente. Sin embargo, una conexión rápida te será casi imprescindible para hacer que tus viajes virtuales sean plenamente satisfactorios.
Cambios recientes en Google Earth:
- Mejoras de velocidad y rendimiento
Para utilizar Google Earth necesitas:
- Sistema operativo: Win2000/XP/2003/Vista/7
Requisitos mínimos:
- Procesador: 500 MHz
- Memoria: 256 MB
- Vídeo: 16 MB
- Espacio libre en disco: 400 MB
- Resolución de pantalla: 1024x768
- DirectX 9.0c
- Conexión de banda ancha
Requisitos recomendados:
- Procesador: 2,4 MHz
- Memoria: 512 MB
- Vídeo: 32 MB
- Espacio libre en disco: 2,0 MB
Pros
- Impresionante motor gráfico
- Abundantes capas de contenido
- Importación de datos GPS
- Herramientas de medición y marcado
- Divertido simulador de vuelo
Contras
- No tienes las opciones avanzadas de la versión Pro
- Necesita una conexión rápida
SITIO WEB | WORDPRESS | BLOGGER | CLARIN | LIVE |
Horacio Lugo | hlugo@grupodeprofesores.com.ar
[VER] | TV POR INTERNET |
Así lo aseguraron expertos en publicidad que participan del encuentro Interactive Advertising Bureau Now, en donde explicaron por qué la web sigue modificando costumbres a nivel mundial.
“La forma de ver televisión hoy es diferente a como era y seguirá cambiando”, predijo Barret Roberts, Planner Manager de Unilever en los Estados Unidos, en lo que fue la segunda parte del Interactive Advertising Bureau Now (iab now) en el que participaron exponentes del área de publicidad y al menos 1300 personas.
“Si tenemos en cuenta que, como dijimos, cambió la forma de ver televisión y que hoy la web tiene un papel cada vez más importante, entonces los que hacemos trabajos digitales, ya sean publicistas, periodistas, programadores, etc, debemos mostrar un mayor compromiso con esta nueva televisión, porque eso que no nos gustaba, tal vez ahora se pueda cambiar”, agregó.
“Uno de los factores que gestionaron este cambio, es indudablemente, internet. Tener disponibles los episodios de nuestra serie favorita en la red o ver un avant premier de una película o incluso rever noticieros o discursos; nos hace pensar que la televisión ya no tiene su eje en ella misma”, dijo por su lado Tania Yuki, directora de Cross Media & Productos de Video, comScore.
En este sentido, Dani Granatta, español radicado en Saltillo, México, director creativo tecnológico de GrupoW, expuso las razones por las que considera que aún vivimos en una continua “sobredosis de televisión”, aunque resaltó que de mano de la creatividad, los formatos digitales ganan cada vez más lugar en la industria.
Otro de los puntos tocados es que hoy en día, hacer videos o programas con formatos televisivos está al alcance de cualquiera. Y en este aspecto, Granatta presentó varios ejemplos que sumaron millones de visitas y que aunque no generaron ganancia económica en ese momento, después sirvieron de palanca para nuevos trabajos y desafíos.
La jornada se desarrolló desde las nueve de la mañana y durante todo el día y culminó con una fiesta, en donde el objetivo era hacer “networking”, es decir que los participantes se conozcan e intercambien experiencias y mails.
SITIO WEB | WORDPRESS | BLOGGER | CLARIN | LIVE |
Horacio Lugo | hlugo@grupodeprofesores.com.ar
[VER] | BUSQUEDA EN TIEMPO REAL EN GOOGLE |
El gigante de la web dio a conocer las nuevas características de Real Time, un sistema que brinda resultados en base a los comentarios de usuarios a través de diversas redes sociales.
Real Time estaba disponible desde fines del año pasado, pero ahora Google decidió mejorar el sistema y darle su propia página , así como la posibilidad de jerarquizar los resultados o filtrarlos por la cercanía de usuarios, por sólo mencionar algunos ejemplos.
Real Time se nutre de la información y comentarios que producen los usuarios en redes sociales como twitter , facebook y Buzz , de la propia Google.
Por ejemplo, si un usuario desea conocer qué tan buena es una película, en Real Time aparecerán los comentarios generados por las personas que hablan sobre el tema. Y el usuario tiene la chance de sumergirse en una conversación, leerla por completo, hacer nuevas amistades…
Real Time ofrece además la posibilidad de regionalizar los resultados. Así, continuando con el ejemplo anterior, el usuario podrá conectarse con otros localizados geográficamente cerca o bien en la misma ciudad donde vive. O al revés: conocer las sensaciones que produjo esa película en otro país.
Así como en el resto de las búsquedas de Google, Real Time ofrece la posibilidad de crear alertas vía mail. Estas pueden ser enviadas al usuario una vez al día, al momento en que se producen o bien semanalmente.
Real Time busca entonces mantener informado al usuario en el mismo momento en que un hecho sucede, permitiendo al mismo tiempo ordenar y dar una coherencia a las conversaciones entre usuarios de redes sociales.
El mejorado sistema de búsquedas en tiempo real de Google está disponible en la Argentina desde hace unas horas a través de www.google.com.ar/realtime.
SITIO WEB | WORDPRESS | BLOGGER | CLARIN | LIVE |
Horacio Lugo | hlugo@grupodeprofesores.com.ar
jueves, 26 de agosto de 2010
[VER] | CONSEJOS DIGITALES |
Luz. Para digitalizar fotos en papel fotografiándolas, se sugiere buscar una situación de iluminación pareja. La luz solar es ideal, pero también se puede probar con dos lámparas que iluminen la foto desde los costados, formando ángulos de 45 grados.
Cámara. Alcanza con una automática común. Pero una que posibilite ajustar parámetros de modo manual, permitirá aspirar a mejores resultados .
Acción. Hay que garantizar la absoluta inmovilidad de la cámara y de la foto a digitalizar. Por eso, los que saben recomiendan usar un trípode, y apoyar las fotos de papel en un atril o fijarlas a una superficie plana. También conviene usar el disparo retardado de la cámara, para evitar el (mínimo) movimiento que se produce siempre al accionar el disparador.
Vota este artículo o Deja tu comentario y participa del sorteo de múltiples premios todos los meses.
Alejandro Martinez
SITIO WEB | WORDPRESS | BLOGGER | CLARIN | LIVE |
seguinos por TWITTER y FACEBOOK
[VER] | BING INDEXA YAHOO! |
De acuerdo al portal, se completó la transición de los servicios de búsqueda en inglés en los Estados Unidos y Canadá a la plataforma Bing de Microsoft.
"La web, la imagen y las experiencias de búsqueda de video de Yahoo!, tanto en PC como en los dispositivos móviles, están ahora accionadas por la plataforma de Microsoft en Estados Unidos y Canadá, y en el futuro vendrán más mercados", dijo Shashi Seth, vicepresidente senior de productos de búsqueda de Yahoo!, en un blog.
Satya Nadella, vicepresidente senior de la división de servicios online de Microsoft, indicó que la compañía trabaja ahora en la migración a adCenter -una plataforma de publicidad de 'pago por clic'- y es optimista respecto a la finalización de esta fase este año.
Yahoo! y Microsoft habían acordado una amplia cooperación hace un año para destronar a Google del mercado de buscadores. Para ello Microsoft aportó su buscador Bing, mientras que Yahoo! asumirá la comercialización de la publicidad.
"Estamos satisfechos de que el traspaso se haya producido sin dificultades", señaló el director de buscadores de Microsoft, Satya Nadella, en el blog de Bing.
Según los investigadores de mercado Nielsen, Microsoft y Yahoo! tienen una participación del 26 por ciento del mercado de buscadores en Estados Unidos, en tanto la de Google es del 66 por ciento. En Europa la relación favorece aún más a Google.
Microsoft buscó durante muchos meses adquirir Yahoo!, lo que fracasó por la resistencia del entonces creador de la compañía, Jerry Yang. Ahora, con la nueva presidenta de Yahoo! Carol Bartz prospera la cooperación entre ambas compañías.
SITIO WEB | WORDPRESS | BLOGGER | CLARIN | LIVE |
Alejandro Martinez | apm@grupodeprofesores.com.ar
[VER] | GMAIL – LLAMADAS DE VOZ |
Google anunció que comenzará a ofrecer llamados telefónicos gratis a los clientes de su servicio de correo electrónico en los EEUU y Canadá. Esperan ampliar el servicio a más países.
Las llamadas en los EEUU y Canadá serán gratis al menos por lo que resta del año, y que cobrará una tarifa muy baja -incluso de 2 centavos de dólar por minuto- para comunicarse con Gran Bretaña, Francia, Alemania, China, Japón y otros países, indicó Google.
Se trata de un nuevo paso, lógico si se recuerda las funciones de Google Talk y Google Voice.
El sistema de llamadas de Google estará integrado en la parte izquierda de Gmail, dentro de los contactos del chat. Dará la opción de realizar llamadas directamente a otro cliente,a un teléfono tradicional o a un móvil.
El servicio pone a Google frente a frente con Skype, líder en el sector de los servicios de llamadas VoIP, con 590 millones de usuarios en el mundo.
SITIO WEB | WORDPRESS | BLOGGER | CLARIN | LIVE |
Alejandro Martinez | apm@grupodeprofesores.com.ar
miércoles, 25 de agosto de 2010
[VER] | YOUTUBE HD EN CELULARES |
El sitio de videos de Google anunció la disponibilidad de una nueva versión para móviles, basada en HTML5. YouTube Mobile recibe a diario más de 100 millones de reproducciones. Por ahora sólo está disponible en inglés y para usuarios de iPhone, iPad y dispositivos basados en Android.
“El consumo de YouTube a través de dispositivos móviles ha crecido considerablemente, con 160 % más reproducciones de video en 2009 en comparación con el año anterior. Hoy podemos anunciar que YouTube Mobile recibe a diario más de 100 millones de reproducciones de video, lo que equivale aproximadamente al número de reproducciones diarias que se realizaban en el website YouTube.com cuando unimos fuerzas con Google en 2006”.
La afirmación plasmada en un post oficial de la empresa sirve como explicación al por qué de la nueva versión para móviles, cuya primera versión en 2007 tenía apenas 1.000 videos disponibles.
YouTube mencionó también que según Morgan Stanley en cinco años las conexiones ainternet desde el celular sobrepasarán a las efectuadas desde una PC.
Construida en HTML5, el nuevo sitio para móviles soporta por el momento dispositivos basados en Android, iPhone y iPad, quedando entonces en etapa de pruebas la versión para usuarios de BlackBerry.
La nueva interfaz de usuario incorpora elementos más grandes, fáciles de seleccionar al tacto, para que sea más fácil acceder a videos desde dispositivos móviles.
Asimismo, posee características y funcionalidades que los usuarios ya esperan del sitio web, como sugerencias de solicitudes de búsqueda, opciones para crear playlists y la posibilidad de calificar a los videos como favoritos, o de votar por si les gusta o no.
Además, la nueva versión móvil de YouTube permite grabar y subir videos en calidad DVD y reproducir en alta calidad, indicó la empresa.
[VER] | TV 3D SIN GAFAS A FIN DE AÑO |
Toshiba reconoció que está desarrollando una tecnología para que los usuarios no deban recurrir a gafas especiales para disfrutar de las imágenes en tres dimensiones. Sería un duro golpe para la competencia.
La portavoz de la compañía Yuko Sugahara confirmó que esa tecnología estaba en proceso de desarrollo, pero se negó a responder a una información aparecida en el periódico Yomiuri, de que la empresa con sede en Tokio planea comenzar a vender los nuevos televisores a finales de este año.
Los nuevos televisores de Toshiba podrían ser una primicia mundial en la oferta de equipos libres de gafas para 3D , de acuerdo con el diario Yomiuri, de circulación nacional.
La tecnología implica la transmisión de imágenes diferentes en varios ángulos, para crear una ilusión de dimensión y profundidad, así que ver imágenes en 3D no cansará la vista, agregó.
Los televisores 3D que ya están a la venta, como los de los rivales Panasonic y Sony, requieren anteojos .
Las empresas electrónicas han estado invirtiendo fuertemente en la tecnología 3D para televisión, apostando a que la gente quiere una experiencia de tercera dimensión en su casa tras el éxito de películas taquilleras como "Avatar", que fue proyectada en 3D.
Algunos dispositivos novedosos como las consolas de juegos de bolsillo de Nintendo pueden mostrar imágenes en 3D sin gafas especiales, pero deben superarse obstáculos tecnológicos más grandes en el caso de los televisores, cuyas imágenes se ven desde más lejos que las videoconsolas portátiles.
"A muchas personas no les gusta usar anteojos para ver la televisión durante mucho tiempo, especialmente aquellas personas que deben ponerse gafas 3D sobre los lentes que usan normalmente", dijo Sugahara.
BLOGGER | CLARIN | LIVE | FACEBOOK | TWITTER | SITIO WEB
Ezequiel Coria | ezcor@grupodeprofesores.com.ar
Fuente: AP
martes, 24 de agosto de 2010
[VER] | RED SOCIAL PARA PERSONAS NO ATRACTIVAS |
Ya supimos de la polémica "Beautiful people", en la que sólo pueden participar aquellos considerados atractivos tras ser aprobados por un jurado. Ahora otra red propone unir a los menos agraciados en una sola página.
"¿Estás cansado de todos los sitios de citas que muestran parejas perfectas caminando de la mano en una playa ? Sabemos que nunca es así: en Tubber, nos ocupamos de la realidad", dice la red social The Ugly Bug Ball para darle la bienvenida a posibles usuarios.
Basándose en la premisa de que "la mitad de los ingleses en el Reino Unido son feos", el sitio dice que sólo permiten el registro de aquellos que no son "ciertamente atractivos."
Por lo tanto, "en vez de pescar en la pileta de la belleza que no conduce a nada, date un baño de inmersión en un océano de feos y elegí entre más opciones", agrega.
El sitio enumera otras ventajas: "la gente fea tuvo una vida difícil, y por lo tanto tienden a ser más comprensivos y leales. Un estudio reciente de Tubb también demostró que se esfuerzan más en la cama", asegura.
"¿No está convencido? Cuando tienes un novio feo, es poco probable que alguien trate de robártelo".
Para más original que la idea pueda parecer, los bloggers sospechan que el sitio es sólo un señuelo para otras compañía de redes sociales.
[VER] | MEDIO MINUTO PARA ARREPENTIRSE DE UN MAIL |
El servicio de correo de Google mejoró la función Deshacer el envío, ideal para aquellos que alguna vez se arrepintieron de mails desafortunados.
En 2008 Google introdujo Mail Googles , función que obligaba a los usuarios impulsivos a sacar cuentas matemáticas antes de enviar un mail los viernes por la noche y así evitar correos con consecuencias poco agradables.
Era ideal para determinar si el usuario estaba en “un estado mental correcto”, dijo en su momento Jon Perlow, ingeniero de Gmail, sobre su creación. Hoy tiene el nombre de Test de facultades mentales intactas.
La herramienta encontró un aliado para toda la semana en Deshacer el envío, una función sencilla que puede evitar al usuario una situación poco afortunada o bien agregar los archivos adjuntos, algo que es frecuente de olvidar cuando se escriben mails de manera apresurada.
La función Deshacer el envío fue mejorada recientemente y ahora son 5, 10, 20 o 30 los segundos que tiene el usuario para cancelar el envío del mail desde que presionó el botón de Enviar en Gmail.
Para activarla, sólo es necesario ingresar a Configuración en Gmail. Allí se debe elegir la pestaña Labs y buscar Deshacer el envío. Clickear sobre Habilitar y guardar la configuración.
Por default, Deshacer el envío entrega 10 segundos para arrepentirse. Si el usuario desea que el tiempo sea de 30 segundos debe ingresar nuevamente a Configuración y en Habilitar opción Deshacer enviar elegir el número deseado.
lunes, 23 de agosto de 2010
[VER] | PROYECTO PARA ANULAR LA RESOLUCION CONTRA FIBERTEL |
Los legisladores se reunirán en minutos más para darle forma a la iniciativa. Consideran que la medida "es muy grave para la democracia". "Hoy es Clarín, mañana somos todos", dijeron.
Los principales bloques opositores de la Cámara de Diputados presentarán hoy un proyecto de ley para que se deje sin efecto la resolución gubernamental que ordenó la caducidad de la licencia del proveedor de Internet Fibertel.
La redacción del proyecto está coordinada por el presidente del bloque de PRO, Federico Pinedo, quien elaboró una presentación que firmarán los referentes del radicalismo, Coalición Cívica, Peronismo Federal y GEN.
En los fundamentos se indica que "las leyes de telecomunicaciones obligan al gobierno a autorizar en 60 días los cambios de control" de las licenciatarias pero señala que en el caso de Fibertel "el pedido se había hecho hace más de un año" y el gobierno "no cumplió con su obligación de dar autorización en tiempo y forma" pese a que "había dicho que todo estaba en orden", indica el proyecto.
"Ahora el gobierno de los Kirchner resolvió sacarle la licencia a Fibertel, porque no contaba con esa autorización, es decir, por ser víctima del incumplimiento legal del propio gobierno. Eso es evidente y completamente ilegal", señalan los legisladores opositores.
Federico Pinedo señaló que el caso Fibertel "es más grave que eso, porque en realidad lo único que debía autorizar el gobierno era un cambio de nombre en un registro de empresas con licencia".
Y amplía en el proyecto explicando que la empresa "Cablevisión era la dueña del 99 por ciento de Fibertel S.A. y los dueños de ambas decidieron fusionarlas en una sola sociedad, Cablevisión S.A. de modo que por esa decisión interna de la empresa, la licencia de Fibertel debía inscribirse a nombre de Cablevisión", indicó.
El diputado señaló que "el caso Fibertel es muy grave para la democracia y por eso la oposición actuará, no en defensa de una empresa, sino en defensa de la democracia constitucional".
Según consigna la agencia DyN, para Pinedo “en la democracia constitucional el gobierno sólo puede actuar en el interés público y tiene por fin público esencial proteger los derechos de los habitantes. En el caso Fibertel, como queda claro, no actuó a favor de ningún interés público" sino que tiende a "satisfacer el interés privado del gobierno de los Kirchner de destruir a un medio que no piensa ahora como ellos, que es el dueño de Cablevisión: Clarín", dice el trabajo del diputado.
El diputado advierte que "hoy es Clarín, mañana somos todos. Hay que tener el coraje de cumplir la Constitución. Si no, no mereceremos ni nuestra democracia, ni nuestra patria y nuestros hijos nunca nos lo perdonarán", indicó Federico Pinedo.
HOME
Carolina Maglio | cmaglio@grupodeprofesores.com.ar
seguinos por TWITTER
[VER] | REHABILITACIONES POR Wii |
En los Estados Unidos, los entrenadores de atletismo defienden el uso de la consola por los resultados que tuvieron en los estudiantes al tratar la rehabilitación de conmociones cerebrales.
Un lado desagradable del atletismo y del fútbol juvenil de la Liga Nacional de Fútbol son las conmociones cerebrales, una de las más preocupantes lesiones: difícil de diagnosticar y más difícil aún saber cuándo un atleta se recuperó. Ahora, en una inusual combinación de deportes reales e imitación digital, algunas universidades norteamericanas recurren a juegos de video para obtener ayuda, publica The Washington Post.
Los entrenadores de atletismo están utilizando la Wii Fit como un método objetivo y práctico de evaluación de equilibrio de los atletas , un importante criterio para determinar la recuperación de la conmoción cerebral.
Durante el último año, las universidades de Maryland y Ohio State se asociaron para llevar a cabo la investigación sobre la fiabilidad de la Wii mediante ejercicios que permiten la interacción física entre jugadores y el juego.
El jefe entrenador de atletismo de Maryland, Darryl Conway, dijo que este será el tercer año que la universidad utiliza componentes del juego para llevar a cabo las pruebas de referencia de equilibrio.
Los defensores del uso de la consola como herramienta para examinar las conmociones cerebrales recibieron elogios por su simplicidad y accesibilidad, sin mencionar la popularidad que tiene entre los estudiantes-atletas.
"A los atletas les encanta porque lo que hemos hecho es incorporar este divertido juego a la rehabilitación", dijo Tamerah Hunt, director de investigación en el Estado de Programa de conmociones cerebrales de deportes en la Universidad de Ohio.
"También están disfrutando en un momento en que están lesionados o en un momento en que están deprimidos, y tienen que entrar en la sala de entrenamiento atlético. La reacción es: 'Wow, esto es divertido'", finalizó.
[VER] | CUIDADO AL GOOGLEAR |
Buscar fotografías o información de algunas celebridades a través de Internet puede ser una actividad peligrosa. De acuerdo a una lista divulgada por McAfee, empresa fabricante de soluciones de seguridad, Cameron Diaz y Julia Roberts figuran entre los famosos más peligrosos: si se busca a la primera hay un 19% de posibilidades de llegar a una página web peligrosa; con la segunda, un 9%.
Estos nombres son una de las trampas favoritas empleadas por los delincuentes informáticos para robar las contraseñas de cuentas de correo, redes sociales o cuentas bancarias. El podio lo completa la sensual Jessica Biel, que el año pasado lideró la lista. Le siguen la modelo mejor paga del mundo, la brasileña Gisele Bündchen, su compatriota Adriana Lima y, entre ellas, el primer hombre de la lista, Brad Pitt. Las actrices Jennifer Love Hewitt y Nicole Kidman, el actor Tom Cruise y la estrella de la serie True Blood Anna Paquin integran los diez primeros puestos. En la lista también se advierte el riesgo de buscar información o fotos de Penélope Cruz, que empata con la modelo alemana Heidi Klum como la novena más peligrosa.
Las búsquedas relacionadas con el presidente Barack Obama son hoy menos peligrosas que el año pasado. Si entonces ocupaba la posición número 34 en la lista, ahora ha descendido hasta la 49.
[VER] | APLICACION TRUCHA DEL “NO ME GUSTA” EN FACEBOOK |
Miles de personas ya la bajaron a su cuenta y pueden perder el control de su perfil.
La opción No me gusta es el último elemento de una serie de contras que circulan en Facebook.
Aparenta ofrecer a los usuarios una forma para expresar su aversión a links, videos y otros contenidos molestos subidos por amigos a esta red social, como alternativa a la aprobación que puede brindarse con el botón Me gusta del sitio Web. Para hacerlo, hay que llenar un cuestionario, momento en el cual uno acepta sin darse cuenta reiterados cargos a su teléfono celular.
Al menos por ahora, esta falsa aplicación no circula masivamente en español. Así, la que abunda se llama Dislike .
Según un artículo del blog del fabricante de software de seguridad Sophos,decenas de miles de personas hicieron clic en links que conducen a esta falsa aplicación, tal vez porque muchos usuarios de Facebook pidieron a gritos un botón para elegir lo que no desean (un botón de No me gusta ).
El gancho aparece bajo la forma de una actualización de status en la lectura de un mensaje de un amigo: “acabo de conseguir el botón Dislike (No me gusta) así que ahora puedo pasar por alto todos tus estúpidos posteos” o con la frase “¡Consiga ahora el botón oficial de No me gusta !”, que incluye un link a una aplicación pirata de Facebook.
Si uno instala la aplicación –que supone darles permiso a los tramposos para que accedan a nuestra información pública, escriban en nuestro muro y saquen datos nuestros en el momento que deseen– reescribe de forma automática una actualización de status de parte nuestra con la esperanza de atrapar también a nuestros amigos de Facebook.
Así, sin saberlo y sin quererlo, también se puede dañar el perfil de terceros.
Para conseguir de hecho el botón, uno debe llenar una encuesta de mercado. Una de ellas, titulada “¿Qué tan maravilloso es Usted?” –disfrazado como un cuestionario de entretenimiento– formula preguntas del tipo: “¿Qué hacés para divertirte?”. Las respuestas incluyen opciones como: voy de fiesta con mis amigos, voy de compras o miro dibujos animados. Suena bastante inocuo, pero luego también piden el número de teléfono celular y la letra chica dice que uno acepta pagar un cargo por servicio inalámbrico de 5 dólares mensuales.
Después de todo esto, uno es dirigido a un lugar en donde se puede bajar el botón de No me gusta .
Fred Wolens, vocero de Facebook, dijo que la empresa está “trabajando duro para bloquear y eliminar todas las aplicaciones malintencionadas”.
viernes, 20 de agosto de 2010
[VER] | 15 DIAS PARA SEGUIR TENIENDO FIBERTEL |
Se publicó la resolución y los usuarios de Fibertel tienen 15 días par ir a la Justicia.
Pueden presentar amparos individuales y colectivos para que la empresa siga prestando el servicio, según explicó el abogado constitucionalista Andrés Gil Dominguez. La resolución 100 fue publicada hoy en el Boletín Oficial.
Tras la publicación de la resolución 100 en el Boletín Oficial, a partir de hoy los usuarios de Fibertel tienen 15 días para impugnar la medida en la Justicia para intentar mantener el servicio. "Las acciones de amparo tiene un plazo de 15 días a partir de hoy. Los titulares de las cuentas pueden interponer amparos individuales y amparos colectivos, las ONGs también están legitimadas para interponer acciones para resguardar los derechos que han sido violados", explicó el abogado constitucionalista Andrés Gil Dominguez.
El Gobierno publicó hoy en el Boletín Oficial la resolución 100 de la Secretaría de Comunicaciones que declara la caducidad de la licencia del servicio internet que brinda la empresa Cablevisión a través de de la marca Fibertel.
"Declárase la caducidad de la Licencia para la prestación de los servicios de Transmisión de Datos en el ámbito nacional, Aviso a Personas, Videoconferencia, Repetidor Comunitario, Transporte de Señales de Radiodifusión, Valor Agregado, Radioeléctrico de Concentración de Enlaces, Telefonía Local y Telefonía Pública otorgada a la Empresa Fibertel por Resolución N 83 de fecha 7 de febrero de 2003", sostiene la resolución, que lleva la firma del secretario de Comunicaciones, Carlos Salas.
La medida, según se estipuló, tendrá vigencia con retroactividad al 15 de enero de 2009 y dispone "un plazo de 90 días contados a partir de la notificación de la presente resolución para implementar las medidas necesarias a los fines de migrar los servicios".
Para Gil Dominguez, la resolución es "irrazonable" y "viola el derechos de usuarios y consumidores a acceder al servicio que eligieron, el derecho a la libertad de expresión, y la libertad de intimidad en cuanto a la construcción de una biografía a través del correo electrónico".
Según el abogado constitucionalista consultado por Clarín.com, a través de los amparos y las cautelares "se puede lograr que Fibertel siga prestando el servicio". Y destacó la que ocurre en el interior del país, donde en muchos casos hay sólo dos empresas prestadores del internet: "Hay una gran contradicción en el discurso oficial: por un lado auspician leyes que vayan en contra de los monopolios y por otro lado auspician monopolios en términos de libertad de expresión".
[VER] | COMO AFECTARIA LA FALTA DE FIBERTEL A LOS USUARIOS |
Perderían sus correos electrónicos y estarían obligados a nuevas conexiones.
. ¿Hay que dar de baja el servicio de Fibertel? ¿Cuándo? La Resolución 100 del Ministerio de Planificación, anunciada ayer pero aún no publicada en el Boletín Oficial, daría a los usuarios de Fibertel un plazo de 90 días para cambiar de operador. Sin embargo, diversas organizaciones defensoras de los derechos del consumidor recomendaron que los clientes de Fibertel no hagan nada por el momento.
Justificaron esta recomendación, primero, en que hay que esperar la reglamentación de la medida. Otro motivo, más bien práctico, lo resumió la Red Argentina de Consumidores: “(Cablevisión) ha comunicado públicamente que apelará administrativa y judicialmente lo decidido por el Gobierno Nacional, lo que podría dilatar la definición referente a la situación de esta empresa proveedora de Internet”.
2. ¿Qué posibilidades concretas hay de pasar sin inconvenientes desde Fibertel a otro proveedor de Internet?
Todo indica que, si se cumpliera a rajatabla la decisión del Gobierno, habrá un millón de usuarios en serias dificultades. “En los últimos seis meses, la totalidad de las proveedoras de Internet absorbieron a 200.000 nuevos usuarios. De modo que redistribuir en tres meses a un millón de usuarios no parece probable”, dijo el consultor en telecomunicaciones Enrique Carrier. “Habría que distribuir nuevos módem, tender nuevas conexiones y sobre todo adaptar los soportes técnicos, habituados a no más de 30.000 consultas por mes”.
3. ¿Los usuarios de Fibertel tienen posibilidad de reclamar por esta decisión?
“Si se genera algún perjuicio al consumidor, presentaremos alguna medida administrativa o jurídica”, dijo Susana Andrada, titular del Centro de Educación al Consumidor. Pero a la vez aseguró que primero hay que esperar el texto de la Resolución 100 (caducidad de la licencia de Fibertel) y su posterior reglamentación. Sandra González, de Adecua, dijo que esperará la publicación en el Boletín Oficial. “Si se llega a producir alguna lesión a los derechos adquiridos, se hará el reclamo que corresponda”, dijo.
4. ¿Qué pasa con las ciudades o poblaciones donde Fibertel tiene un solo competidor?
Es uno de los aspectos más delicados de la decisión oficial, ya que son decenas las ciudades y pueblos donde Fibertel es la única competencia en Internet frente a la telefónica de cada región. No hay hasta el momento ninguna precisión por parte del Gobierno. “Se debe respetar el derecho de los usuarios en zonas a las que sólo llega Fibertel”, dijo Viviana Epis, de la Unión de Usuarios y Consumidoras.
5. ¿Qué perjuicios podría generar para los usuarios de Internet la anulación de la competencia?
En promedio, coincidieron especialistas del sector, en aquellas ciudades donde Fibertel le ofrece competencia al servicio que prestan las telefónicas, la tarifa resulta un 20% más barata que en las ciudades donde la única opción llega a través del ADSL o el módem de las telefónicas. Con la decisión oficial, las telefónicas quedarán como únicas proveedoras de Internet, sin competencia alguna (ni Fibertel ni un tercer operador) en más de 30 ciudades.
6. ¿Cuáles son las ciudades o poblaciones donde sólo quedarían las telefónicas?
Sin Fibertel, quedarían en situación de monopolio las telefónicas de Río Ceballos, Villa Carlos Paz, Laboulaye, Río Cuarto, San Francisco y Villa María (Córdoba), Chacabuco, Chivilcoy, Saladillo, Balcarce, Mar del Plata, Campana, Chascomús, Dolores, San Fernando y Tigre (Buenos Aires), Posadas (Misiones), Cañada de Gómez (Santa Fe), Cipoletti, y General Roca (Río Negro), entre otras.
7. ¿Qué tipo de costos deberán pagar los usuarios para traspasarse de un proveedor de Internet a otro?
Para Horacio Bersten, titular de la Unión de Defensa de los Consumidores, la disposición oficial no debe generar ningún costo de transferencia ni recargo alguno. “En estos 90 días se debe dictar una reglamentación que detalle cómo debe ser la migración desde el servicio de Fibertel hacia el que presta otra compañía. Desde el punto de vista de los usuarios, el Gobierno deberá garantizarles cómo seguir con un servicio de calidad, sin que se les genere un incremento en la tarifa”.
8. ¿Qué pasará con las direcciones de correo electrónico “@fibertel.com.ar”?
De cumplirse la resolución oficial, junto con la empresa debería desaparecer este correo electrónico, que miles de usuarios utilizan como su correo principal porque tiene la doble ventaja de ser correo tipo “pop” (queda fijo en el Outlook de la computadora) o también como correo tipo “web-mail”, con las mismas prestaciones de, por ejemplo, gmail.
9. ¿Los usuarios pueden elegir continuar con Fibertel?
No. El interventor Comisión Nacional de Comunicaciones, Ceferino Namuncurá, ratificó que “dentro de la resolución se ha establecido un tiempo de servicios”, tras el cual el servicio de Fibertel caducará. Viviana Epis reclamó al Gobierno que en resolución “se contemple que el que se quiera cambiar se cambie y el que no, que se respete su derecho”. Pero según Namuncurá ello no será una opción: “Quiero desmentir que haya un solo lugar donde sólo esté el servicio de Fibertel. De existir, el Gobierno hará todos los esfuerzos para que haya un prestador”.
10. ¿Hay otro gran operador de Internet, por fuera de Fibertel, que no sea el de las dos principales telefónicas?
Según el consultor Carrier, los únicos grandes proveedores de Internet del país son Speedy (de Telefónica), Arnet (de Telecom) y Fibertel, en cuanto a su cobertura del territorio nacional. Los otros competidores de cierto peso limitan su actividad a Capital Federal o localidades del conurbano. “En líneas generales, más allá de la General Paz, en la mayoría de las ciudades las únicas prestadoras globales son las telefónicas, que tienen a Fibertel como único competidor de peso. Existen otros proveedores de Internet, pero generalmente no cubren más que algunas pocas manzanas”.
Horacio Lugo | hlugo@grupodeprofesores.com.ar
jueves, 19 de agosto de 2010
[VER] | CURSOS DE INFORMATICA PARA EMPRESAS Y OFICINAS |
Cursos exclusivamente de informática para profesionales y empresas, avanzados y de iniciación, a distancia y presenciales.
Seriedad, responsabilidad y Experiencia.
COMUNIQUESE:(+5411)-47-76-21-61 / (+5411)-15-58-82-29-42
[VER] | PROFESORES DE INFORMATICA A DOMICILIO |
CLASES PARTICULARES A DOMICILIO.
Todos los programas, todas las aplicaciones.
Seriedad y Excelencia.
consultas:info@grupodeprofesores.com.ar
msn:msn@grupodeprofesores.com.ar
telefonos:(+5411)47-76-21-61 / (+5411)15-58-82-29-42
http://www.grupodeprofesores.com.ar
clases@grupodeprofesores.com.ar
Gabriela Frias | gcfrias@grupodeprofesores.com.ar
[VER] | FIBERTEL NO PODRA VENDER MAS INTERNET. |
El gobierno Nacional aplicó la caducidad de licencias para banda ancha a Fibertel por lo que Cablevisión no podrá prestar servicios de acceso a Internet. La medida afectará a 1,3 millones de usuarios.
DE VIDO. "Fibertel no podrá seguir vendiendo servicios de Internet".
A través de la resolución N° 83, el Gobierno Nacional revocó la resolución vigente desde 2003. En consecuencia, a partir de ahora Cablevisión, del Grupo Clarín, tiene prohibido ofrecer el servicio de acceso a Internet utilizando las licencias de la “extinta” Fibertel.
Según la medida, Cablevisión “deberá abstenerse de incorporar nuevos usuarios (de Internet) y de modificar las condiciones de la prestación de los servicios que actualmente está prestando”.
A través de un anuncio, el ministro de Planificación Julio de Vido expresó que “Fibertel estaba operando ilegalmente” y que tiene que retirarse en 90 días.
Lisandro Salas, secretario de comunicación, firmó esta mañana la resolución revocatoria de la 83/2003 que otorgaba licencia de banda ancha a Fibertel.
“Fibertel se disolvió cuando se quiso fusionar con Cablevisión. Esa empresa no existe más. Esa empresa viene incumpliendo la normativa desde el 15 de enero de 2009 y ahora se tiene que retirar”, dijo de Vido.
El plazo de la migración del servicio será de 90 días y estará regulado por la Comisión Nacional de Comunicaciones para que los usuarios elijan otros servicios.
El servicio es actualmente utilizado por casi 1,3 de usuarios. Además implica un dos tercios de la facturación del Grupo Clarín que alcanza los $3.516 millones.
Alejandro Martinez | apm@grupodeprofesores.com.ar
miércoles, 18 de agosto de 2010
[VER] | INTEL COMPRA MCAFEE |
Tras la operación, McAfee operará como una subsidiaria controlada que reportará a la unidad de software y servicios de Intel. Los dos consejos de administración aprobaron unánimemente la transacción.
El fabricante norteamericano de chips Intel Corp anunció hoy que comprará a la firma de programas antivirus McAfee en un acuerdo valorado en 7.680 millones de dólares.
El precio por acción representa una prima del 60 por ciento más de que ayer, cuando McAfee cerró a 29,93 dólares por acción. Las acciones subieron el 58 por ciento después de que el acuerdo fue anunciado el jueves a 47,42 dólares éxito.
Intel Corp., que tiene su sede en Santa Clara, California, aseguró que el acuerdo pone de relieve "que la seguridad es ahora un componente fundamental de la informática online "
Los dos consejos de administración aprobaron unánimemente la transacción. El acuerdo aún requiere la aprobación de los accionistas de McAfee y certificaciones reglamentarias.
McAfee también tiene sus oficinas en Santa Clara.
BLOGGER | CLARIN | LIVE | FACEBOOK | TWITTER | SITIO WEB
Ezequiel Coria | ezcor@grupodeprofesores.com.ar
Fuente: Reuters
[VER] | NUEVOS EMPLEOS POR COMERCIO ELECTRONICO |
En dos años aumentó en 12 mil el número de personas que generaron todos o la mayoría de sus ingresos a través de MercadoLibre. En los próximos seis meses se crearán otras 9 mil fuentes de empleo en América Latina. Los jóvenes son los más dispuestos a abandonar su trabajo para dedicarse al comercio online.
El año pasado, más de 3 millones de usuarios vendieron productos a través de MercadoLibre por un monto superior a los u$s2.751 millones.
Y sólo en el primer semestre de 2010 se comercializaron 17,5 millones de productos por un total de u$s1.530 millones.
Detrás de esas cifras existen al menos 52 mil personas que generan todos o la mayor parte de sus ingresos a través de MercadoLibre , indicó un estudio de The Nielsen Company.
La primera edición del trabajo fue realizada en 2008 y en ese momento el mencionado número era de “apenas” 40 mil. De acuerdo a Nielsen, el e-commerce es capaz de generar 9 mil puestos de trabajo en los próximos seis meses.
Es que de acuerdo a los resultados de la encuesta realizada en la Argentina , Brasil,México y Venezuela , el 67% de los vendedores de MercadoLibre que ya cuenta con colaboradores piensa contratar, en promedio, tres nuevos empleados en el corto plazo.
Quién es quién
En la actualidad, de acuerdo al estudio The Nielsen Company, el 54% de los vendedores regulares de MercadoLibre que cuentan con algún tipo de colaboración, son Pymes, el 38% comerciantes que trabajan por cuenta propia y el 8% grandes empresas .
Al ser consultados por el motivo de ingreso a MercadoLibre, el 27% sostuvo que fue para realizar una venta ocasional (vender un producto que ya no necesitaban), mientras que el 24% manifestó que lo hizo para reforzar sus ingresos.
Para el 20% de los vendedores regulares de MercadoLibre, sus ventas actuales en el sitio representan su único sustento de vida , ya que utilizan este medio como único canal de ingresos.
Mientras que para el 80%, las ventas online representan un ingreso adicional a su salario (en el caso de los trabajadores en relación de dependencia) o un canal alternativo de ventas (para los dueños de comercios).
El 13% de los entrevistados dijo que ya posee empleados que lo ayudan a vender por internet. Estos vendedores poseen un promedio de 6,2 colaboradores, de los cuales 2,5 se dedican a administrar las ventas en MercadoLibre.
Adiós a la oficina
El 16% de los encuestados manifestó haber dejado su trabajo o pensar en hacerlo para dedicarse únicamente a vender por internet . Para el 12,3% de los encuestados, el comercio electrónico representó la posibilidad iniciar su propio emprendimiento comercial como trabajadores independientes. Para el 3,4% significó su primera fuente de ingresos.
Así como en el 2008, quedó en evidencia que el primer ingreso económico de los jóvenes de entre 18 y 25 fue gracias a las ventas online. En 2010 el porcentaje asciende a 10 por ciento.
Otro punto destacado del estudio muestra que el 56% de los encuestados genera ingresos extra mediante el comercio online, como un complemento a su empleo.
“Esta tendencia se da principalmente en personas que tienen estudios de posgrado y una carrera profesional”, indica el estudio y agrega que se deja espacio así a una nueva categoría híbrida de trabajador, que ya tiene un empleo pero que en su tiempo libre administra un emprendimiento propio en la web.
Por otro lado, los jóvenes de entre 18 y 35 años que son administrativos, técnicos en computación y analistas de sistemas, son los más propensos a renunciar (si de hecho ya no lo hicieron) para dedicarse a las ventas online.
“Plataformas como MercadoLibre contribuyen a democratizar el comercio, ya que brindan igualdad de oportunidades a grandes y pequeños vendedores. Internet ofrece la posibilidad de llegar a mercados geográficamente alejados, reduciendo gastos de logística, ya que funciona como un gran catálogo online", sostuvo Juan Martín de la Serna, gerente General de MercadoLibre Argentina.
"En la web, grandes empresas, Pymes y pequeños comerciantes tienen el mismo potencial de venta y alcance a potenciales consumidores, donde lo que importa es el precio, el producto y la atención”, finalizó.
Ezequiel Coria | ezcor@grupodeprofesores.com.ar
NOSOTROS

Nos dedicamos a potenciar, desarrollar y lograr que el alumno o cliente alcance un nivel de excelencia en la formación, así como motivar e incentivar tanto sus habilidades personales como profesionales.
Brindamos Capacitación y Soluciones Informáticas a Empresas, Profesionales, Personas jóvenes y Adultos en todos los niveles. Cursos presenciales, A distancia, Clases particulares y grupales.
ELEGIDAS MES
-
La red social utilizará a partir de ahora un algoritmo de seguridad que detectará a usuarios sospechosos y avisará a los responsables de la...
-
Hizo oficial Google TV , un servicio que permitirá buscar canales o programas de manera similar a como se realiza una búsqueda web . G...
-
Cursos exclusivamente de informática para personas, profesionales y empresas, avanzados y de iniciación, a distancia y presenciales. Ser...
-
Microsoft informó que los usuarios argentinos ya pueden descargar la beta del Windows Live Messenger junto a Essentials, una suite de servic...
-
El presidente ruso, Dmitry Medvedev, eligió a un multimillonario para supervisar la creación de un nuevo centro de alta tecnología dentro d...
-
Básicos,intermedios y avanzados. También personalizados. Reserve su turno con anticipación. SU CONSULTA NO MOLESTA: COMUNIQUESE A ...
-
Solo hay que suscribirse y asociar la cuenta de la red social con el número del celular . Los tweets que llegan son gratis y solo se paga p...
-
Un informe del prestigioso Pew Research Center revela que, en los EE.UU., el 75% ya tiene su propio celular, y uno de cada tres envía más de...
-
Mozilla lanzó otra beta de su browser, el cual promete una "revolución" en el uso de pestañas y demás características para no per...
-
El famoso botón ME GUSTA de Facebook es todo furor en los usuarios de Internet . Por eso la empresa Google puso a funcionar su propio b...